Ciencia y pericia en la procuración de justicia.
   
  SERVICIOS JURIDICOPERICIALES
  PERITAJES
 

 DACTILOSCOPIA:


La Dactiloscopia es la disciplina auxiliar de la criminalistica encargada de individualizar a las personas vivas o muertas de forma indubitable, por medio del estudio de las crestas papilares existentes en las yemas de los dedos de las manos.

Objetivo: Determinar de manera indubitable la identidad de las personas vivas o muertas, a través del estudio de los tipos fundamentales, puntos característicos y demás elementos que conforman los dactilogramas.

  • Rastreos dactiloscópicos en casa habitación, negocios, vehículos y objetos

  • Confrontas eliminatorias con documentos


 http://mx.youtube.com/watch?v=HaHP4v7grPo

ANTROPOLOGIA FORENSE

La Antropología Forense es la disciplina derivada de la Antropología Física, que coadyuva con sus conocimientos en la administración de justicia. Se encarga de identificar a individuos involucrados en problemas médico-legales, ya sea en personas vivas o cadáveres; en ambos casos, la Antropología Forense aplica técnicas antropométricas, con la finalidad de individualizar e identificar a una persona, mediante las características físicas propias de cada sujeto.

Objetivo: Identificar fisonómicamente y morfológicamente a personas, o cadáveres

 

  • Esplacnografia Facial
  • Sobreposicion fotográfica cara-cráneo
  • Cambio de Fosas
  • Toma de muestras
  • Estudio de maltrato físico
  • Violencia Política
  • Secuestro
  • Identificación de restos óseos: sexo, edad, estatura
  • Reconstrucción escultórica facial

 

BALISTICA FORENSE

La Balística Forense es la disciplina de la criminalísticas encargada de analizar los fenómenos físicos y químicos que se presentan en las armas de fuego así como todo los elementos que contribuyen a producir el disparo, de los efectos de este, dentro del arma, durante la trayectoria del proyectil y los daños causados.

OBJETIVO: Determinar las características de las armas de fuego y los elementos balísticas, para identificar la relación existente entre ellas y la comisión de un presunto hecho delictuoso.

 

  • Encuadramiento de armas de fuego y elementos balísticos de acuerdo a la ley federal de armas de fuego y explosivos

  • Observación de daños en el lugar de los hechos

  • Determinación del funcionamiento de un arma

  • Identificación y comparación de elementos balísticos para determinar si un arma fue disparada
     
     

    CRIMINALISTICA  DE  CAMPO

    La Criminalística es la disciplina que estudia el lugar de los hechos y los indicios físicos para establecer la verdad histórica de los hechos.

    Objetivo: Descubrir, fijar levantar, embalar los indicios presentes en el lugar del hecho; los cuales, previo estudio, permitirán la reconstrucción del evento y la identificación del autor o los autores del hecho.

     

    • Robo a negocios, Inmuebles, etc..

    • Busca de indicios en vehículos robados y rastreo dactiloscópico

    • Investigación de la forma en la que sucedieron los homicidios, suicidios y accidentes

    • Estudio de expediente para establecer mecánica de hechos

    • Posición victima - victimario

    • Estudio de armas de fuego, armas blancas, cualquier instrumento que se haya utilizado para cometer un ilícito

    • Incendios, establecer causas

    • Verosimilitud de declaraciones


      DOCUMENTOSCOPIA

      La documentoscopía es la rama de la criminalística especializada en el estudio de los documentos y sus posibles alteraciones, para determinar su autenticidad o falsedad

      Objetivo: Analizar documentos cuestionados a fin de determinar su autenticidad, falsedad o posible alteración

      • Identificar al autor de manuscritos

      • Autenticidad de Firmas o falsificacion

      • Escritos anonimos

      • Notas postumas

      • Documentos dudosos, falsos, alterados y/o camuflados

 

GENETICA FORENSE

La Genética Forense es una especialidad que auxilia a la justicia, con sus conocimientos, métodos y técnicas de estudio, a fin de lograr la identificación de personas con las bases científicas aportadas por esta ciencia.  Mediante el análisis de saliva, sangre, semen, huesos, pelos, dientes y tejido muscular puede obtener la huella genética de las personas, lo cual permite dicha identificación humana, con un altísimo grado de precisión científica

Objetivo: Establecer la identidad de una persona a través de los perfiles genéticos, obtenidos de las muestras forenses, fluidos biológicos y restos anatómicos, incluidos dientes y huesos; así como determinar el parentesco biológico del padre y la madre, el origen biológico de las muestras de delitos sexuales y sexo biológico que se solicita de restos o muestras forenses.

  • Pruebas de ADN: Prueba por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para establecer en forma confirmativa la paternidad, o identificar a un individuo o presunto autor de un hecho y cualquier otra prueba o dictamen que se requiera

GRAFOSCOPIA

La grafoscopía es la rama criminalística que examina escrituras y firmas para poder determinar su origen gráfico para identificar al autor.

Objetivo: Identificar al autor o los autores de un escrito y/o firma por medio del análisis comparativo de la escritura y de la firma de una o varias personas.

  • Identificar al autor de manuscritos

  • Autenticidad de Firmas o falsificacion

  • Escritos anonimos

  • Notas postumas

  • Documentos dudosos, falsos, alterados y/o camuflados

 

TRANSITO TERRESTRE

El Transito Terrestre es la disciplina de la criminalistica encargada del estudio técnico-cientifico de los indicios relacionados con un hecho de transito terrestre a efecto de conocer sus causas a través del análisis físico-matematico.

Objetivo: Determinar las causas, la evolución y las consecuencias del hecho. Se deben reunir, por tanto, todos los elementos que pudieron haber influido o que deban tenerse en cuenta en el hecho a estudiar.

  • Todo tipo de hechos de transito
  • Todo tipo de choques de vehículos automotores
  • Alcances
  • Invasión de sentidos
  • Cruceros
  • Volcaduras
  • Raros (múltiples, perdidas de control, etc...)
  • Atropellos

 

VALUACIONES

 

 

La Valuación es la disciplina de la criminalistica que se ocupa de determinar el valor intrínseco o comercial de todos los objetos participantes en un delito.

Objetivo: Establecer mediante datos técnicos el valor de bienes muebles relacionados con un hecho delictivo

  • Valuación de bienes muebles ala vista basándose en declaraciones y/o documentos
  • Valuación de vehículos a la vista y en base a declaraciones y/o documentales
  • Valuación de daños intencionales parciales y totales a vehículos (daños no ocasionados por hechos de transito)
  • Valuación de daños periciales y totales a bienes muebles a la vista en base a declaraciones y/o documentales
  • Valuación de daños intencionales parciales y totales a vehículos en base a declaraciones y/o documentales (daños no ocasionados por hechos de transito)

 

  

 
 
  Hoy habia 11 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
ETICA, EXPERIENCIA Y PROFESIONALISMO NOS RESPALDAN Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis